Ya están listas las calaveras de azúcar.  

0
768

 Antes de la llegada de los españoles, ya era una tradición colocarlas, pues se creía que los difuntos volvían a sus hogares para convivir con sus familiares y disfrutar los alimentos que les prepararon.

Matehuala S.L.P. –Antonio Chávez, artesano y productor de dulces tradicionales dio a conocer que ya se encuentra preparado la venta de las tradicionales calaveritas de azúcar, por lo que desde un mes atrás ya estaban en proceso de la elaboración de este producto, al que se le suma el tradicional jamoncillo y dulce de la calabaza.

Ante este medio dio a conocer que para producirlas se tienen que tomar en cuenta los ingredientes como es azúcar, agua, ácido cítrico y esencia de coco, después se calienta la mezcla de estos ingredientes en un cazo de cobre que se calienta a una temperatura de 120 grados, lo que permite la consistencia de la pasta, la cual se coloca en distintos moldes de yeso que le dan la forma final, así lo señaló.

Expuso que cuando concluye el proceso de vaciado, se dejan reposar algunos minutos, acto seguido se desprenden de los moldes afinando los detalles que pudieran surgir, al terminar este proceso las calaveras son decoradas con azúcar glas de distintas maneras y con llamativos colores.

El artesano dijo que las calaveras elaboradas con azúcar no han pasado de moda, ya que en los más de 70 años que su familia ha comercializado este producto, las ventas se mantienen cada año.

Las calaveras de azúcar son ofrendas para el altar que se prepara en las casas con la foto de los familiares muertos, velas, flores y diferentes platillos.