Villa de La Paz, S.L.P.- La relación del pueblo minero de La Paz con la fiesta de la Santa Cruz es remota, hay registros de los años treinta del siglo XX donde ya era una tradición en el pueblo. Se trata de una fecha muy especial para los constructores, y no hay albañil que la deje pasar, pues se someten a la protección que el santo símbolo le da a su oficio.
Sea probablemente ésta misma la relación que vieron con la minería las familias paceñas, de tal manera que es una fecha que no pasa inadvertida y en la capilla y barrio del mismo nombre se celebra año con año la fiesta de la Santa Cruz. En La Paz las ceras y las misas empiezan desde el día 1 y concluyen con populosa reunión el día 3.
Fomento Cultural del Norte Potosino, A.C., es invitado todos los años para llevar los espectáculos de sus talleres, así, participa el Taller de Guitarra, el ballet Joyas de La Paz y el último día de fiesta y principal de la celebración realiza una Copa de Fútbol en la Unidad Deportiva el Minero y en la calle frente a la capilla lleva a cabo carreras entre los niños, niñas, señoras y señores.
La organización aprovecha para invitar a sus actividades. Este año 2025 la fiesta estuvo muy concurrida y la alegría de los más pequeños y pequeñas fue notoria.
Estas actividades resarcen el entramado social, fortalecen la identidad y conservan las tradiciones. Esperamos que actividades así se mantengan vivas en un mundo que día a día se torna más complejo.
PIE DE FOTO