Villa de La Paz, S.L.P.- Ratita Divina es un grupo de flamenco fusión que se formó en 2020, con la idea de incorporar el bajo slap del funky a los diversos palos flamencos, en la línea en que lo había hecho José Soto Sorderita, pero con un sello propio.
En principio se trataba de un trío formado por Alfonso Figueroa en el bajo eléctrico (legendario bajista, fundador del grupo Santa Sabina); Ángel Soto en el cajón flamenco (un percusionista con formación académica); y Juan Vadillo (un guitarrista a caballo entre el flamenco y el jazz). Eventualmente se ha unido a la Banda el saxofonista de jazz Alain Derbez.
La primera tocada fue en La Casa del Poeta Ramón López Velarde, el 12 de marzo del 2020, justo antes de la pandemia. La intención era entablar un diálogo con la poesía, ya que el guitarrista Juan Vadillo presentaba ese mismo día su libro sobre el Romancero gitano. Sobra decir que Lorca era un gran aficionado cabal del flamenco y que la soleá, las bulerías y las rumbas que tocó Ratita Divina dialogaron con los romances analizados en el libro.
La segunda tocada fue en el Colegio de San Ildefonso el 30 de septiembre del 2023, en la clausura del Congreso Internacional México, Federico García Lorca y la Tradición Andaluza, que organizó la UACM; donde Ratita Divina -en homenaje al poeta granadino- interpretó su propia versión de “La tarara” una canción tradicional sefardí, a la que Lorca le había puesto una letra original.
La tercera tocada tuvo lugar en la Librería Bonilla el 19 de diciembre del 2023, en la presentación del poema de largo aliento Tu cuerpo es un jardín de mil instantes (del guitarrista Juan Vadillo). Nuevamente la intención era que la música dialogara con la poesía; más aún, el guitarrista había compuesto dos temas -que se tocaron ese día- los cuales correspondían a ciertos pasajes del poema.
Ratita Divina tocó también en el Ateneo Español de México, el 14 de abril del 2024, día en que se conmemora La Segunda República Española. Y grabó para esta Institución tres videos musicales que se pueden ver en YouTube.
El 22 de mayo del 2024 se volvió a presentar el poemario Tu cuerpo es un jardín de mil instantes, en la Librería Rosario Castellanos, y de nueva cuenta la música de Ratita dialogó con los poemas.
Otra presentación tuvo lugar en las oficinas de Bonilla Artigas Editores, en el cóctel de autores.
Ratita se presentó también en el foro principal de la Feria del Libro de la UACM, el jueves 22 de agosto del 2024.
El sábado 12 de abril del 2025 Ratita dio un concierto en la Fundación Sebastián.
El jueves 8 de mayo del 2025, el grupo tocó nuevamente en la Librería Bonilla, en la presentación del libro Apuntes flamencos. Un libro de ensayos escrito por Juan Vadillo, en que también se establece un diálogo con la música.
El sábado 7 de junio el grupo se presentó nuevamente en la Librería Rosario Castellanos, en la segunda presentación del libro Apuntes flamencos.
A lo largo de esta breve trayectoria el grupo ha ido enriqueciendo su repertorio al incursionar en el bossa nova y el blues siempre con el toque de la guitarra flamenca.