domingo, noviembre 2, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
InicioLocalEl decremento en envío de dinero desde Estados Unidos impacta en el...

El decremento en envío de dinero desde Estados Unidos impacta en el comercio local: CANACO Matehuala.

Durante el segundo trimestre del año, San Luis Potosí captó más de 500 millones de dólares en remesas, siendo siete municipios los que encabezan el envío de dinero desde Estados Unidos. Matehuala se ubica en la posición número 3 con 38 millones de dólares recibidos, sin embargo, la reducción impactó directamente al comercio local, lo que aumenta la preocupación de la Cámara Nacional de Comercio, CANACO.

A pesar del contexto migratorio adverso, nuestros paisanos en Estados Unidos siguen demostrando la resiliencia y el compromiso en ser el pilar de muchas familias y negocios en el estado. A pesar de las dificultades, las remesas del primer semestre de 2025 alcanzaron los 968 millones de dólares en San Luis Potosí, de acuerdo al Instituto de Migración y Enlace Internacional, IMEI.

El top 3 de los municipios que concentran la mayor cantidad es la capital con más de 110 millones de dólares; Rioverde con más de 82 mdd; y Matehuala con 38 mdd. Ante estas cifras, la CANACO advirtió de la disminución en el comercio en el municipio, toda vez que habitantes del Altiplano acuden a Matehuala a recibir sus remesas porque es donde están los bancos.

Rafael Fernández Santos, presidente de CANACO Matehuala detalló que durante el último trimestre del 2024 y enero el envío de dinero desde territorio estadounidense aumentó, pero luego de la toma de protesta del Presidente, las remesas bajaron hasta el 35 por ciento.

Y para junio de este año cayeron hasta 17 por ciento, “sabemos que nos perjudica a nuestra zona pues el comercio que tiene que ver con las remesas disminuyó”, lamentó Fernández Santos.

CANACO Matehuala alertó desde mayo que debido al impuesto del 3.5 por ciento a remesas aprobado en Estados Unidos los migrantes podrían utilizar medios informales para enviar el dinero a sus familias, pues por cada 100 dólares enviados, menos los impuestos y comisiones, se recibirán casi 70 pesos menos.

 La Cámara reafirma su compromiso con los negocios matehualenses y desde el organismo trabajará para evitar más afectaciones por la política migratoria. 

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments