Participar en el “Buen Fin” es totalmente gratuito, este año incorporarán el distintivo “Hecho en México”.
Matehuala, S.L.P. / septiembre 9 de 2025.- La Cámara Nacional de Comercio, CANACO Matehuala informa que abrieron el registro para que los negocios participen en el “Buen Fin”, que se celebrará del 13 al 17 de noviembre, donde se brindarán mejores oportunidades de compra para los consumidores y se reforzará el comercio formal.
En conferencia de prensa realizada en las instalaciones de la Secretaría de Economía, autoridades federales y representantes del sector privado anunciaron la apertura de registro a la XV edición de El Buen Fin 2025, que tendrá una duración de cinco días consecutivos que ayudarán a dinamizar la economía nacional en línea con el Plan México.
La edición 2025 se distinguirá por el fortalecimiento de la identidad nacional. El logotipo del programa incorporará de manera oficial el distintivo “Hecho en México”, resaltarán el compromiso con los consumidores, el talento mexicano y los negocios y empresas familiares, base del comercio comunitario.
El presidente de CANACO Matehuala, Rafael Fernández Santos, expresó que habrá una aplicación oficial con geolocalización, que permitirá a los consumidores ubicar las mejores ofertas en Matehuala, haciendo más eficiente, segura y personalizada la experiencia de compra.
Fernández Santos informó que el registro para los negocios que estén interesados en participar en el “Buen Fin” es totalmente gratuito y estará disponible en línea en la siguiente página: https://www.elbuenfin.org/ hasta el 12 de noviembre a las 23:59 horas.
Durante la rueda de prensa donde participaron de forma simultánea y virtual: 119 Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo, así como de Comercio en Pequeño, Servicios y Turismo, que representan a 543,582 negocios familiares en los 32 estados de la República, entre ellas la CANACO Matehuala, el presidente de la CONCANACO SERVYTUR recordó que la primera edición del Buen Fin fue en 2011 y se han fortalecido a los negocios y empresas familiares, que son la base del comercio comunitario en México.
En 2023 participaron 182 mil 867 empresas y sucursales, con un crecimiento del 3.7 por ciento respecto al año anterior. “Este 2025 queremos superar esa meta, siempre con un enfoque en la competitividad, el consumo responsable y el impulso a lo Hecho en México.”
El Buen Fin se ha consolidado como un motor económico nacional. En el 2011, en la primera edición participaron más de 40 mil empresas y hubo ventas por 39 mil millones de pesos; en 2015, se sumaron cerca de 60 mil empresas y las ventas fueron de 80 millones de pesos. En pandemia, en el 2020, fueron 12 días del Buen Fin, se unieron 95 mil empresas y hubo un récord histórico de ventas, que fue de 239 mil millones de pesos. En 2023 generó una derrama de 150.5 mil millones de pesos, 11.5 por ciento más que en 2022. Para 2025, se espera superar los 200 mil millones de pesos en ventas, beneficiando particularmente a negocios y empresas familiares del sector