jueves, octubre 30, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
InicioGobierno de MatehualaARRANCA CONSTRUCCIÓN DE ALJIBE DE CONCRETO EN EL EJIDO SAN JOSÉ DE...

ARRANCA CONSTRUCCIÓN DE ALJIBE DE CONCRETO EN EL EJIDO SAN JOSÉ DE LOS SOTOLES

En una muestra más del compromiso con el desarrollo de las comunidades rurales, el Presidente Municipal de Matehuala, Raúl Ortega Rodríguez, acompañado por su esposa, la Presidenta del DIF Municipal, Zoraira Hernández de los Reyes, así como regidores, funcionarios y habitantes del ejido, encabezó el arranque de obra para la construcción de un aljibe de concreto que servirá como vaso captador de agua con capacidad de más de 2 millones de litros. Durante su mensaje, el presidente destacó que esta obra representa un beneficio duradero para las familias del campo, ya que al ser construida completamente de concreto, permitirá una mayor retención y aprovechamiento del agua, incluso en temporadas de sequía. “Con este tipo de obras aseguramos el abasto del agua por muchos años. No es solo un desazolve, es una inversión de calidad que beneficiará a esta comunidad y a sus anexos. Así como invertimos en la zona urbana, también lo hacemos en el campo, porque ustedes merecen todo nuestro respeto y apoyo”, expresó Raúl Ortega. El proyecto contempla más de 800 metros cuadrados de construcción en concreto armado y se desarrollará con una aportación conjunta del Ayuntamiento y del Ejido, bajo el principio de trabajo compartido que caracteriza a la actual administración. Por su parte, los representantes ejidales agradecieron al Presidente Municipal por atender una necesidad prioritaria que, dijeron, no se había realizado en muchos años, destacando la importancia de esta infraestructura para el bienestar de sus familias y la producción agrícola. Esta acción se suma a las inversiones históricas en apoyo al campo matehualense, como la reciente entrega de implementos agrícolas en el Parque Álvaro Obregón, reafirmando la visión del Gobierno Municipal de impulsar el desarrollo integral de las comunidades rurales.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments