lunes, septiembre 15, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
InicioCongreso del EstadoEN COMISIONES SE APROBÓ UNA REFORMA A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO...

EN COMISIONES SE APROBÓ UNA REFORMA A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

SE REGULARÁN LAS RENUNCIAS DEL ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN JUDICIAL: DIP. CARLOS ARREOLA MALLOL

En reunión de la Comisión de Puntos Constitucionales de la LXIV Legislatura, se aprobó por unanimidad, la reforma a la Constitución Política del Estado de San Luis Potosí,  para establecer que los consejeros que integran el órgano de administración judicial, al ser cargos de nombramiento, podrán presentar su renuncia ante el Poder que los haya designado.

Asimismo, se establece la facultad que tendrá el Poder Legislativo del Estado para calificar las licencias definitivas, en los términos del proyecto de decreto.

El legislador Carlos Arreola, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, destacó que con esta modificación se estará en concordancia con las disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Judicial en el sentido de las licencias y reformas.

“Antes, el Congreso del Estado designaba a los magistrados y magistradas, y era el Congreso quien podía removerlos o reconocer su falta, y en este caso será el Pleno del Supremo Tribunal y el órgano de administración quienes van a tomar las decisiones de esta naturaleza, y si son ausencias definitivas si tendremos que ver en el Congreso de Estado quien llega el siguiente en la lista conforme a la Constitución”.

En la exposición de motivos, se indica que esta Legislatura llevó a cabo una armonización de la Constitución Local, que acató la esencia de la reforma al Poder Judicial Federal, trayendo los principios que deberán regir el nuevo paradigma en materia judicial, porque la modificación responde a las preocupaciones que la sociedad tiene frente a la necesidad de reconfigurar y establecer órganos de administración y disciplina judicial separados del Poder Judicial del Estado.

El dictamen respectivo se turnará al Pleno para su votación.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments