La edición 2025 del Xantolo en Charcas se ha inscrito en la historia cultural del municipio como un encuentro de gran relevancia para el Altiplano Potosino. La tradicional fiesta de Día de Muertos, que tuvo lugar durante el 30 y 31 de octubre, se caracterizó por una masiva convocatoria y un profundo sentido de comunidad entre los asistentes.
La celebración, organizada por la Administración Municipal que encabeza la Lic. Marisol Nájera Alba, se llevó a cabo el 30 y 31 de octubre. Las actividades, que incluyeron la emotiva Inauguración del Altar Monumental, el Ritual de Ofrendas y el gran desfile por las principales calles del municipio, promovieron la participación activa de las familias.
El evento destacó por su Gran Convocatoria: el pueblo charquense se volcó a las calles, demostrando la fuerza de su identidad y espíritu comunitario. La asistencia de público estuvo a la altura de la fiesta, haciendo de Charcas el anfitrión perfecto para los visitantes.
Además, el Ayuntamiento demostró una Gestión Cultural Histórica al traer, por primera vez, la presencia simultánea de tres emblemáticas comparsas de la Huasteca Potosina, procedentes de San Martín Chalchicuautla, Tamazunchale y Ciudad Valles.
Este esfuerzo de Acercamiento de Tradiciones ratificó la grandeza de Charcas al acercar las costumbres más vibrantes de San Luis Potosí al Altiplano, donde fueron recibidas con gran entusiasmo y respeto.
El Gobierno Municipal agradece a todas las áreas involucradas y, principalmente, a la ciudadanía de Charcas por su participación. Con este éxito, el municipio reafirma su liderazgo cultural en la región.
XANTOLO EN CHARCAS 2025: ¡ÉXITO TOTAL QUE CONSOLIDA LA GRANDEZA DE CHARCAS!
RELATED ARTICLES

