viernes, octubre 31, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
InicioMunicipiosSe inauguraron las exposiciones: Presencias. Pintura en San Luis Potosí y Libros...

Se inauguraron las exposiciones: Presencias. Pintura en San Luis Potosí y Libros con imaginarios del más allá.

Villa de La Paz, SLP.- La tarde del 28 de octubre pasado, en el antiguo Hospital de La Paz, hoy Museo James Reeve y Biblioteca León Felipe, con motivo del tradicional Día de muertos Fomento Cultural del Norte Potosino, A.C., inauguró dos exposiciones, la primera, Presencias. Pintura en San Luis Potosí está constituida por obras de autores que en nuestro estado han vivido, producido o tenido un contacto estrecho al grado que han dejado aquí su impronta en colecciones públicas y privadas. Destacan, por supuesto, los oriundos que, a la inversa, han salido de sus lugares natales para formarse y después proyectar su trabajo en concursos, escuelas, y otras instancias del circuito del arte. De los artistas potosinos expuestos sobresalen los nombres de Juan Blanco, Flora Martínez, Ricardo Carrillo, José Faz, Jesús Ramos, Teresa Caballero, Rosa Luz Marroquín, José Ángel Robles y Alejandro Nava, entre otros; en tanto que de los foráneos hay que remarcar la presencia del oaxaqueño Erasto León Zurita, el neoleonés Federico Cantú, el capitalino Luis Camarena, el inolvidable inglés James Reeve y el zacatecano pero sin duda alguno muy potosino Armando Belmontes, por citar parte de la variedad de artistas que conforman esta muestra de técnicas diversas y temáticas igualmente plurales.

Por otra parte, seleccionados en su mayoría del acervo de la Biblioteca León Felipe se presenta un conjunto de libros antiguos y modernos con el título de Libros con imaginarios del más allá, nombre que en parte explica la temática general de los mismos. Se trata de ensayos, narraciones y leyendas que hablan sobre fantasmas, hechizos o cuestiones fúnebres o escalofriantes. Sobresalen varios títulos, pero indudablemente la estrella de la muestra es una edición del siglo XVI del Malleus Maleficarum o también llamado Martillo de los brujos. Rarezas, bellas ediciones y nombres desconocidos y famosos de escritores conforman esta singular exposición que para el público en general será muy interesante y más para los bibliófilos exigentes.

La inauguración estuvo amenizada por el Taller de Guitarra que auspicia la organización, en la que jóvenes y adolescentes interpretaron un repertorio ad hoc para la temporada.

Estas exposiciones se podrán visitar en el antiguo Hospital de La Paz hoy Museo James Reeve y Biblioteca León Felipe de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 y de 15:00 a 17:00 horas, y sábados de 9:00 a 13:00 horas. La entrada es libre.

La Paz, SLP, 29 de octubre de 2025.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments