Con el propósito de fortalecer las tradiciones mexicanas y posicionar a Matehuala como un referente cultural en el Altiplano Potosino, el Gobierno Municipal presentó la programación oficial de “Día de Muertos 2025”, bajo el lema “Celebrando la vida, honrando la muerte”.
El evento fue encabezado por el presidente municipal Raúl Ortega Rodríguez, acompañado por su esposa, la Lic. Zoraira Hernández de los Reyes, presidenta del DIF Municipal, así como directores de área, funcionarios municipales, integrantes del Coro Infantil Municipal y medios de comunicación.
La ceremonia dio inicio con un emotivo repertorio musical interpretado por el coro, que incluyó piezas tradicionales como “Amorcito Corazón”, “Flor de Canela” y “Dios Nunca Muere”, evocando el espíritu de añoranza y respeto que caracteriza esta festividad mexicana.
Durante su mensaje, el presidente Raúl Ortega Rodríguez destacó que el programa de Día de Muertos 2025 se ha diseñado con la colaboración de distintas dependencias municipales y la participación ciudadana, con el objetivo de fomentar el turismo cultural y preservar el patrimonio inmaterial que representa esta celebración.
“Queremos que las familias matehualenses y nuestros visitantes vivan esta temporada con orgullo, como una expresión de identidad y amor por nuestras raíces. Cada actividad está pensada con esfuerzo y cariño para todos”, señaló el presidente.
Por su parte, la coordinadora de Turismo, Ing. Gabriela Ballanes, presentó las 12 actividades que integran el programa, a realizarse del 28 de octubre al 2 de noviembre, entre las que destacan:
• Cine en tu Comunidad en Tanque Colorado y San José del Plan.
• Festival Gastro Cultural “Manjares de Muertos”, con exposición y venta de gastronomía tradicional.
• Carrera Nocturna de Catrinas, promoviendo el deporte y la convivencia familiar.
• Pasarela “La Muerte No Pasa de Moda”, con concurso de catrinas y catrines.
• Bienvenida de las Ánimas, en el Panteón Hidalgo.
• Campaña “Panteones Iluminados”, invitando a la ciudadanía a colocar una luz en memoria de sus seres queridos.
• Viaje al Más Allá, una ofrenda literaria y escénica con el Mega Altar más grande del Altiplano.
• Concursos de Fotografía, Calaveritas Literarias y Catrines y Catrinas, con una bolsa total de más de 30 mil pesos en premios.
El presidente municipal anunció que este año se decorará la Plaza de Armas y otros espacios públicos con temática alusiva al Día de Muertos, reforzando la imagen turística de la ciudad y creando una experiencia visual y cultural para residentes y visitantes. Asimismo, se informó que Protección Civil y Obras Públicas realizarán labores preventivas en los panteones municipales para garantizar la seguridad de los asistentes durante las actividades nocturnas, además de coordinar con la Guardia Civil Estatal, Cruz Roja y Bomberos el operativo vial y de protección durante los días de mayor afluencia. Finalmente, el evento concluyó con una degustación de atoles y pan de temporada, elaborados por cocineras tradicionales de Matehuala, quienes compartieron los sabores que dan vida a esta celebración. “Día de Muertos 2025 es una oportunidad para reencontrarnos con nuestras raíces, disfrutar nuestras tradiciones y compartir con orgullo lo que somos”, expresó el presidente.
MATEHUALA CELEBRA LA VIDA Y HONRA LA MUERTE CON EL PROGRAMA “DÍA DE MUERTOS 2025”
RELATED ARTICLES

