EL GOBIERNO FEDERAL DEBE RECONSIDERAR LA POSIBILIDAD DE REESTABLECER EL FONDEN, PARA ATENDER A LA POBLACIÓN AFECTADA EN SINIESTROS: DIP. SARA ROCHA MEDINA
La diputada Sara Rocha Medina, presidenta de la Directiva del Congreso del Estado, indicó que para el próximo presupuesto de Gobierno del Estado, se debe buscar la posibilidad de etiquetar recursos específicos para atender situaciones de contingencia por desastres naturales.
Reconoció el trabajo del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, para dar una atención inmediata y pronta respuesta a la población afectada, en conjunto con su gabinete, encabezado por la Dirección de Protección Civil Estatal, lo que evitó la pérdida de vidas de potosinos.
“El trabajo en conjunto del Gobernador del Estado, con Protección Civil Estatal, que actuaron inmediatamente, gracias a eso no hay decesos de potosinos, y felicitarlo a él, a Protección Civil y todos los que participaron desde que él empezó a actuar y que gracias a eso no hubo fallecidos, no hubo desaparecidos”.
Dijo que en la zona Huasteca, principalmente afectada en tres municipios, solamente se registraron pérdidas materiales, están atendiendo a la población afectada, en la que se incluye el apoyo del Gobierno del Estado, municipios y del Congreso del Estado, a través de sus legisladoras y legisladores.
“Sepan que no están solos, que desde cada trinchera, cada diputado, cada funcionario, cada persona que trabaja, no nada más en el gobierno estatal, municipal, en el Congreso, yo creo que todos estamos hoy en solidaridad con nuestros hermanos huastecos”.
Precisó que también el Gobierno Federal debe reconsiderar la posibilidad de reestablecer el Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), que recupere las acciones de atención y prevención a la población que pueda verse afectada por situaciones como las lluvias generadas en días pasados y que mantienen afectados diversos municipios en varios estados del país.
“Lo que se llamaba antes FONDEN (Fondo de Desastres Naturales), es importante restablecer a nivel nacional para atender desastres naturales y de los siniestros, pues éstos no tienen colores, no tienen partido, y obviamente a quien afecta es a los mexicanos y a los potosinos en este caso”. Precisó que antes de su desaparición, el FONDEN en el año 2021, contaba con recursos para atender rubros como reconstrucción, asistencia social, e infraestructura, con reglas de operación específicas, por lo que es necesario que el Gobierno Federal etiquete recursos específicos para apoyar a la poblac