EN MARCHA EL PROGRAMA DE DESAZOLVE Y REHABILITACIÓN DE ALJIBES EN MATEHUALA.

0
33

Con el respaldo del presidente municipal Raúl Ortega Rodríguez, el Gobierno Municipal de Matehuala puso en marcha el operativo de desazolve de estanques en comunidades rurales, como parte de la estrategia para garantizar la captación de agua en vísperas de la temporada de lluvias. El director de Desarrollo Rural, José Refugio Álvarez Cordero, informó que los trabajos ya concluyeron en la comunidad de Santa Elena de Arriba, y actualmente se realizan en Noria de los Conos, Presa de Lirios y Maravillas, con una programación de atención para 16 comunidades más. “El programa se ejecuta cada año antes de las lluvias de mayo y junio, para aprovechar al máximo la captación de agua que se utilizará en actividades ganaderas y para el consumo en comunidades del Altiplano”, explicó el funcionario. El presidente Raúl Ortega destacó que estas acciones forman parte del compromiso de su administración con el campo y las familias que dependen de los recursos hídricos. Por ello, se ha dispuesto una operación simultánea con cuatro máquinas trabajando en distintos puntos del municipio, a fin de atender el mayor número de solicitudes en el menor tiempo posible. Álvarez Cordero señaló que las primeras comunidades fueron agendadas a partir de solicitudes ingresadas en diciembre y enero, sin embargo, ya se alista una segunda etapa para integrar nuevas peticiones. Quienes requieran el servicio deben presentar su solicitud directamente en la Dirección de Desarrollo Rural. Además del desazolve, también se iniciará la rehabilitación de aljibes y sistemas de captación deteriorados, comenzando esta semana en comunidades como La Caja, Estanque Blanco y La Laminita. En apoyo al sector agrícola, se lanzará en breve una convocatoria para la entrega de maquinaria, implementos, alambre de púas, aves de postura y paquetes jardineros, como parte del fortalecimiento al autoconsumo y productividad rural. Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Matehuala refrenda su compromiso de trabajar por el bienestar del campo, promoviendo soluciones efectivas para enfrentar la temporada de lluvias y fortalecer la autosuficiencia de las comunidades.