SE ANALIZA PROPUESTA DE REFORMA AL DECRETO DEL PREMIO ESTATAL DE PERIODISMO PARA INCREMENTAR EL MONTO DE LOS PREMIOS QUE SE OTORGAN: DIP. LUIS FERNANDO GÁMEZ MACÍAS

0
30

PODRÍA CONSTITUIR UN ESTÍMULO ADICIONAL PARA RECONOCER E INCENTIVAR AÚN MÁS LA PARTICIPACIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA COMUNICACIÓN, FORTALECIENDO EL EJERCICIO PERIODÍSTICO Y PROMOVIENDO LA EXCELENCIA EN LA LABOR INFORMATIVA

El diputado Luis Fernando Gámez Macías, presentó una iniciativa que reforma en su párrafo primero y segundo el artículo décimo tercero del Decreto Legislativo número 1028, publicado en el Periódico Oficial del Estado “Plan de San Luis” el 21 de marzo de 2024, relativo al Premio Estatal de Periodismo.

El objetivo es aplicar aumentos económicos directos en la premiación para el primero, segundo, tercer lugar, que deberán de aplicarse a partir del presente ejercicio fiscal 2025, una vez que se hicieron las proyecciones presupuestales correspondientes que resultaron procedentes.

De esta manera, el premio será clasificado en tres niveles: primero, segundo y tercer lugar. El primer lugar recibirá un diploma y la cantidad de $70,000.00 (setenta mil pesos 00/100 M.N.); el segundo lugar recibirá un diploma y la cantidad de $50,000.00 (cincuenta mil pesos 00/100 M.N.), y el tercer lugar recibirá un diploma y la cantidad de $30,000.00 (treinta mil pesos 00/100 M.N.).

La modalidad de Premio al Mérito al Periodismo por Trayectoria o Profesionalismo Cotidiano será premiada de manera especial mediante el otorgamiento de una medalla y la cantidad de $100,000.00 (cien mil pesos 00/100 M.N).

El diputado Gámez Macías recordó que la entonces Sexagésima Tercera Legislatura del Congreso del Estado, en su sesión plenaria del 20 de marzo de 2024, aprobó modificaciones a diversas disposiciones del Decreto Legislativo número 385 BIS. Estas modificaciones se publicaron para su vigencia legal en el Periódico Oficial del Estado “Plan de San Luis”, el 21 de marzo de 2024, mediante el Decreto Legislativo número 1028.