Externamos nuestra preocupación ante el aumento de comercio informal en nuestro municipio, exigimos a las autoridades evitar dar permisos para este tipo de comercio: CANACO Matehuala.
Matehuala, S.L.P. / Agosto 6 de 2025.- El aumento del comercio informal y la llegada de cadenas de tiendas de conveniencia a Matehuala es una situación alarmante para la economía en el municipio, pues comercios locales han tenido que cerrar sus puertas principalmente en el centro de la ciudad, por la exponente disminución de ventas, desde la Cámara Nacional de Comercio, CANACO, Matehuala, externamos nuestra preocupación y tomaremos acciones para proteger nuestros negocios y la economía de la región. El comercio informal es una preocupación constante, cada día se suma un vendedor ambulante o puestos que operan sin las regulaciones y cargas fiscales que los negocios formales sí cumplimos. Esta situación es una competencia desleal que afectó y merma nuestras ventas y la actividad económica del centro de Matehuala.
Con el objetivo de proteger nuestros negocios, como CANACO evaluamos solicitarles a las autoridades municipales que dejen de otorgar permisos para este tipo de comercio.
Apoyamos el mercadito emprendedor que impulsa a los jóvenes con sus proyectos y esperamos que den el siguiente paso y brinquen ser un negocio formal, “Que no se queden siempre como emprendedores o que no sean informales, porque de comercio informal estamos a reventar”, explicaron integrantes del Consejo de la CANACO Matehuala.
Por otro lado, y una presión adicional a comerciantes matehualenses, se suma la llegada de cadenas de tiendas de conveniencia como Oxxo y Bara, que podrían impactar en la disminución de las ventas de las pequeñas tiendas y negocios familiares.
Durante la reunión de Consejo realizada este martes 5 de agosto, miembros de CANACO externaron que posiblemente llegue una tienda china al municipio, que a menudo operan bajo condiciones que no cumplen con las normativas, lo que intensificará la competencia desleal.
La CANACO Matehuala plantea que esta situación es motivo de alarma, toda vez que aumentaron los locales vacíos en el centro de la ciudad y provocó la disminución en la actividad económica. Como Cámara Empresarial tomaremos las siguientes acciones:
• Acercarnos con Autoridades Municipales: nos comunicaremos con el director de Comercio del Ayuntamiento para exigir una postura firme ante la proliferación del comercio informal y la expansión descontrolada de las cadenas de tiendas de conveniencia.
• Inspección a Tiendas: Solicitaremos al municipio revisiones exhaustivas de las nuevas tiendas para asegurar que cumplan con todas las normativas y evitar la venta de mercancía ilegal.
• Reunión con el secretario de Desarrollo Económico: buscaremos una reunión con el secretario de Desarrollo Económico del Estado para externarle nuestras preocupaciones y pedirle su apoyo para impulsar el empleo en Matehuala de manera justa y equitativa, sin perjudicar los negocios locales.
“Como organismo, queremos dejar en claro que tenemos un interés legítimo en que Matehuala crezca, pues con los años lo hemos visto, que nos puede ir bien a todos, pero priorizamos el desarrollo y crecimiento de nuestros comerciantes locales”, recalcó Rafael Fernández Santos, presidente de CANACO Matehuala.
Necesitamos trabajar juntos para fortalecer la economía de nuestro municipio y asegurar que nuestra voz sea escuchada.