Como parte de la Campaña de Verano 2025, el Organismo Operador SAPSAM busca continuar con la tarea de llevar la conciencia hídrica y ambiental a cada rincón del municipio durante esta temporada. El medidor es un instrumento fundamental para el servicio de agua y drenaje. Se encarga de registrar y cuantificar el volumen de agua que pasa por el ramal desde la red general de distribución hasta nuestro hogar o negocio. En SAPSAM, la medición se realiza en metros cúbicos (m³). Con el propósito de dar cumplimiento a la Ley de Aguas para el Estado de San Luis Potosí, en su artículo 143, se establece la obligación del prestador de servicios de instalar aparatos medidores en lugares accesibles, que permitan lecturas de consumo, pruebas de funcionamiento y, cuando sea necesario, su cambio. ¿Cómo leerlo?
Número de serie: código con el que está registrado en tu recibo.
Totalizador: metros cúbicos totales consumidos en el domicilio.
Sensor de funcionamiento: el marcador negro, no debe moverse a menos que haya una llave abierta en el domicilio, de lo contrario, podría ser una fuga.
Indicador de volumen (10 L): cada vuelta equivale a 10 litros.
Indicador de volumen (1 L): cada vuelta equivale a 1 litro.
Su correcto funcionamiento es imprescindible para la correcta contabilización del volumen de agua, de esta forma podemos conocer el consumo de agua del hogar, negocio o industria y facturar de manera justa. Por una seguridad hídrica: ¡Cuidemos el Agua!